En el marco del 20 aniversario de las Unidades PET/CT y Radiofarmacia-Ciclotrón, se llevó a cabo el "X Curso Internacional de PET/CT 2022" de la Facultad de Medicina, UNAM. En este evento tuvo lugar la divulgación científica de tópicos sobre Imagen Molecular y RadiologÍa.
Se reunió a un nutrido grupo de especialistas nacionales e internacionales que nos brindaron ponencias de alto contenido académico dirigidas a Médicos Nucleares, Radiólogos, Físicos y Químicos médicos, Técnicos Radiólogos y personal de Enfermería. Además, tuvo lugar un taller de casos clínicos selectos evaluados por PET/CT de instituciones públicas y privadas.
Durante el 1, 2 y 3 de septiembre de 2022, se contó con una exposición comercial en donde participaron nuestros socios comerciales de forma presencial.
Todo el contenido de esta magna celebración se puede consultar, bajo demanda y con actualización de contenidos.
"UN SUEÑO SIN LÍMITES"
La unidad PET-Ciclotrón se inauguró hace 20 años, el 18 de enero de 2002, actualmente Unidades PET/CT y Radiofarmacia-Ciclotrón y desde entonces se ha cumplido con los tres pilares que caracterizan a las Unidades Mixtas de la Universidad Nacional Autónoma de México:
Coordinador: Dr. Miguel Ángel Olarte Casas | |
8:00 8:30 |
Palabras de bienvenida / Dr. Miguel Ángel Olarte Casas |
8:30 9:00 |
Ciclotrón de la UNAM. Balance y Perspectiva a 20 Años de su Puesta en Marcha / Dr. Miguel Ángel Ávila Rodríguez |
9:00 9:30 |
Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en una Radiofarmacia PET/CT / M. en C. Gabriela Contreras Castañón |
9:30 10:00 |
Implementación de un sistema de cuantificación a nivel Pixel con dos trazadores PET/CT. Un nuevo enfoque para el estudio de la enfermedad de parkinson / Dr. Arturo Avendaño Estrada |
Coordinador: Dr. Víctor Manuel Lara Camacho | |
10:20 11:05 |
Nuevos desarrollos en Teranóstics: Cómo Tb-161, 18F-AlF y el concepto de unión a albúmina podrían mejorar la disponibilidad y la eficacia de radiofármacos actuales / Dr. Vasko Kramer |
11:05 11:35 |
Radionúclidos no convencionales para PET/CT, radiometales y radiohalógenos / Dr. Juan Carlos Manrique Arias |
11:15 12:00 |
Radiotrazadores para neuroimágenes PET/CT: de la patología hacia a la neurodegeneración / Dr. Vasko Kramer |
12:00 12:40 |
I N A U G U R A C I Ó N |
Coordinador: Dr. Manlio Gerardo Gama Moreno | |
12:40 13:40 |
Imagen por PET/CT con análogos de somatostatina / Dra. Sandra Huicochea Castellanos |
13:40 14:10 |
Impacto del PET/CT con FOC para la terapia con radiopéptidos / Dra. Ana Paula Piana Bezaury |
14:10 14:40 |
Hiperparatiroidismo primario evaluado con PET/CT con MET / Dra. Oliva Granados Rangel |
14:40 15:40 |
18F-DOPA PET/TC para el diagnóstico del hiperinsulinismo congénito / Dra. María José Bastianello |
15:40 16:30 |
EVENTO CULTURAL |
Coordinadora: Dra. María Cristina Gutiérrez Rivera | |
8:00 8:30 |
Score calcio en el paciente con cáncer: factor de riesgo cardiovascular / Dra. Sandra Graciela Rosales Uvera |
8:30 9:00 |
Detección de Enfermedad microvascular coronaria: Rol del PET/CT / Dr. Erick Alexanderson Rosas |
9:00 9:30 |
Evolución de la aterosclerosis coronaria a través de la imagen / Dr. Erick Alexanderson Rosas |
9:30 10:00 |
Colaboración Unidad PET/CT-Universidad de Groningen (Holanda): Historia, presente y proyectos futuro / Dra. Isabel Carvajal Juárez |
10:00 10:20 |
R E C E S O |
Coordinadora: Dra. Ana Paula Piana Bezaury | |
10:20 10:50 |
Aportaciones de la imagen molecular en cáncer de mama / Dra. Claudia Trejo Martínez |
10:50 11:20 |
Elección de pacientes con cáncer de próstata candidatos a terapia con radiopéptidos con base en el estudio PET/CT con PSMA / Dr. Jorge Luis Valencia Vázquez |
11:20 11:50 |
Evaluación de carga tumoral por PET/CT PSMA: Aplicaciones clínicas y actualidades / Dr. David Ricardo Cardoza Ochoa |
11:50 12:20 |
Utilidad clínica de PSMA-PET en cáncer de próstata / Dra. Sandra Huicochea Castellanos |
12:20 12:40 |
R E C E S O |
Coordinador: Dr. Miguel Ángel Ávila Rodríguez | |
12:40 13:40 |
Positron Emission Mamography: Evolution and performance evaluation / Dra. Mercedes Rodríguez Villafuerte |
13:40 14:10 |
Quantification of a positron range effects in a hybrid PET/MR system / Dr. Héctor Alva Sánchez |
14:10 14:40 |
In vivo biomedical research using microPET imaging at UNAM / Dr. Arturo Avendaño Estrada |
14:40 15:40 |
Total-Body Positron Emission Tomography / Professor Simon R. Cherry |
15:40 16:30 |
EVENTO CULTURAL |
Coordinadora: Dra. Oliva Granados Rangel | |
8:00 8:30 |
PET/CT en el diagnóstico de osteomielitis / Dra. Daniela Janet Jiménez Arenas |
8:30 9:00 |
Utilidad del 18F-FDG PET/TC en el diagnóstico, estadificación y evaluación de respuesta al tratamiento de tumores óseos / Dra. Ana Karina Miranda Playas |
9:00 9:30 |
Principios básicos de IA, DL, ML y Radiómica para Médicos Especialistas en Imagen Molecular / Dr. Manlio Gerardo Gama Moreno |
9:30 10:00 |
Análisis del Valor Estandarizado de Captación (SUV) variando la actividad de radiofármaco administrada / Dr. Víctor Manuel Lara Camacho |
10:00 10:20 |
R E C E S O |
Coordinador: Dr. Jorge Luis Valencia Vázquez | |
10:20 10:50 |
Imagen molecular en la evaluación de recurrencia y respuesta a tratamiento en Tumores de SNC / Dra. María Cristina Gutiérrez Rivera |
10:50 11:20 |
Evaluación de respuesta a la terapia inmunológica en cáncer pulmonar con PET/CT / Dr. Gustavo Vázquez Cardoso |
11:20 12:20 |
Linfoma de células grandes B con FLT / Dra. María José Bastianello |
12:20 12:40 |
Premiación de Carteles |
12:40 13:00 |
C L A U S U R A |
Coordinadora: Tec. Rad. Paola Moreno Izaguirre | |
8:00 8:30 |
Registro de la atención de enfermería en estudios PET/CT / L. E. O. Sara Evelyn Gorostieta Álvarez |
8:30 9:00 |
Manejo del estrés del paciente previo a la realización del estudio PET/CT / L. E. O. Raisa Alejandra Rodríguez Cabrales |
9:00 9:30 |
Control de Factores ambientales que impactan en los resultados de PET/CT / L. E. O. Pamela Leal Cerda |
9:30 10:00 |
Participación de enfermería en el protocolo de PET/CT para la evaluación de viabilidad miocárdica / L. E. O. Laura Cristina Monroy Granados |
10:00 10:20 |
R E C E S O |
Coordinadora: L. E. O. Pamela Leal Cerda | |
10:20 10:50 |
Manejo de reacciones adversas en estudios contrastados de Imagen Molecular / E. G. Luis Antonio Sánchez Garnica |
10:50 11:20 |
Fundamentos físicos de la protección radiológica para el POE especialista en PET/CT / Tec. Rad. Roberto Carlos Paredes Meza |
11:20 11:50 |
Características y generalidades de Maniquíes en control de calidad para PET/CT / Tec. Rad. Paola Moreno Izaguirre |
11:50 12:20 |
Adquisición de imágenes dinámicas en estudios PET/CT / Tec. Rad. José Antonio Ramírez Salazar |
12:20 12:40 |
R E C E S O |
Coordinador: Tec. Rad. José Antonio Ramírez Salazar | |
12:40 13:10 |
Protocolos de adquisición en estudios PET/CT en patología neurodegenerativa / Tec. Rad. Luis Osorio Cardiel |
13:10 13:40 |
Estudios PET/CT cerebrales para la evaluación de tumores de SNC / Tec. Rad. Ignacio Cruz Ventura |
13:40 14:10 |
Protocolo de PET/CT cardíaco con amonia / Tec. Rad. Ivan López Covarrubias |
14:10 14:40 |
Protocolo de inhibición de captación de FDG en miocardio para el diagnóstico de endocarditis / Tec. Rad. Juan Sánchez Morales |
Coordinadora: Dra. Daniela Janet Jiménez Arenas | |
8:00 8:30 |
CT Scanner TNE con PET/CT dual con Octreotide y FDG Dr. Jorge Martín Schalch Ponce de León / Dra. Maricarmen Herrera Zarza |
8:30 9:00 |
Hospital ABC Abordaje diagnóstico de Vasculitis con PET/CT 18F-FDG Dra. Irma Soldevilla Gallardo / Dra. Liliana Mercedes Correa Herrera |
9:00 9:30 |
Médica Sur Evaluación con PET/CT 18F-FDG de un Tumor maligno de la vaina periférica derivado de un neurofibroma plexiforme en un paciente con Neurofibromatosis Tipo 1 Dr. Rodrigo Hernández Ramírez / Dra. Eva Andrea Izquierdo Echavarri |
9:30 10:00 |
Instituto Nacional de Cancerología
Utilidad de la imagen molecular en la evaluación de la respuesta a la terapia con 177Lu PSMA: un enfoque teragnostico integral Dr. Osvaldo García Pérez / Dra. Natalia Ramírez Pedraza |
10:00 10:20 |
R E C E S O |
Coordinadora: Dra. Ana Karina Miranda Playas | |
10:20 10:50 |
Hospital Central Militar
Melanoma primario de SNC metastásico Dra. Itzia Verduzco Flores / Dr. Max Joao Martínez Utrera |
10:50 11:20 |
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, INCMNSZ Hallazgos por PET/CT con 18F-FDG en la valoración de un paciente con enfermedad Erdheim-Chester Dr. Juan Pablo Chavez Torres / Dra. Ailan Hitandhui Barrientos Priego |
11:20 11:50 |
Centro Médico Naval Captación medular espinal con 18F-FDG como recaída en linfoma de Burkitt de un paciente VIH-seropositivo: reporte de caso Dr. José Miguel Gallardo Mendoza / Dr. Víctor Alfonso Martínez Díaz |
11:50 12:20 |
Centro Médico Dalinde Micobacteriosis no tuberculosa diseminada Dra. Claudia Arroyo Castelan / Dr. Juan Carlos Trejo Padilla / Dra. Gloria Angélica Adame Ocampo |
12:20 12:40 |
R E C E S O |
Coordinadora: Dra. Karla Acevedo Flores | |
Presentación de Carteles | |
12:40 | Escorbuto: ¿Historia o reto actual? Hallazgos por 18F-FDG PET-CT. Dr. Silvio Evaristo Ojeda Tabasco |
12:50 | Hallazgos en PET/CT de los efectos adversos de la quimioterapia Dra. Laura Nohemy Lucas Benítez |
13:00 | Diferencias y ventajas del PET/CT vs SPECT/CT en los protocolos de adquisición para el estudio de perfusión miocárdica Tec. Rad. Eduardo Javier Melchor Macías |
13:10 | Diferencias por edad y sexo del metabolismo cerebral pediátrico mediante estudios [18F]FDG-PET Físico Álvaro D. Cruz-Cortes |
13:20 | Utilidad del PET/CT con 18F-OCTREOTIDE en la evaluación de respuesta a la terapia con 177LU-SOMATOSTATINA en tumores neuroendocrinos Dra. Victoria Román Aguilar |
13:30 | Utilidad del PET/CT dual para la evaluación de síndromes parkinsonianos Dr. Edgar Luna Villanueva |
13:40 | PET/CT en adenocarcinoma de próstata: experiencia de un centro a lo largo del tiempo Dr. Gustavo Barraza Aguirre |
13:50 | Enfermedad de parkinson como secuela neurológica post COVID-19 Dra. Margarita Campuzano Buenrostro |
14:00 | Abordaje Molecular de la enfermedad de Parkinson mediante protocolo dual 18F-FDG-FDOPA y el diagnóstico diferencial de parkinsonismos: Serie de casos y experiencia en equipo PET /CT Digital Discovery MI Dr. Juan Soto Andonaegui |
14:10 | Encefalitis por PET/CT con 18F-FDG, Serie de casos Dra. Luz Adriana Torres |
14:20 | Aplicaciones actuales y futuras del PET/CT como imagen molecular en pacientes con hiperinsulinismo congénito; Presentación de una serie de casos Dra. Blanca Lucero Abundiz López |
14:30 | Avidéz del 18F-FDG en los diferentes subtipos de Linfoma Dra. Natalia Ramírez Pedraza |
¿Tiene alguna duda, comentario o requiere soporte técnico?
¡Conoce las marcas que nos acompañan en nuestro 20 Aniversario!
¡Visita más Sitios Web interesantes, relacionados con nosotros y nuestro 20 Aniversario!